Pero cuando se necesita y cuando no la autorización de la Comunidad de Propietarios?
• Se necesita el consentimiento de la Junta de Propietarios, cuando la obra afecta a algún elemento común o a laseguridad del edificio, su estructura general, su configuración, o perjudica a los derechos de otros vecinos, además de contar con la licencia municipal de obras.
La mayoría necesaria requerida por la Junta dependerá del tipo de obra y, si se diera el caso, del consentimiento del vecino/s afectados.
Por ejemplo, necesitan la aprobación en Junta, por unanimidad, la perforación del muro de la fachada para la instalación de aire acondicionado, el vidriado y cierre de balcones y terrazas, o la colocación de letreros profesionales o publicitarios. También, las uniones de pisos o locales cuando afectan a elementos comunes, muros, fachada o a la propia estructura del edificio, tales como un local con la vivienda superior, o bien un trastero y una vivienda.
La mayoría necesaria requerida por la Junta dependerá del tipo de obra y, si se diera el caso, del consentimiento del vecino/s afectados.
Por ejemplo, necesitan la aprobación en Junta, por unanimidad, la perforación del muro de la fachada para la instalación de aire acondicionado, el vidriado y cierre de balcones y terrazas, o la colocación de letreros profesionales o publicitarios. También, las uniones de pisos o locales cuando afectan a elementos comunes, muros, fachada o a la propia estructura del edificio, tales como un local con la vivienda superior, o bien un trastero y una vivienda.
• NO necesitan el consentimiento de la Junta de Propietarios, siempre que tales modificaciones no afecten a elementos comunes, como paredes maestras o pilares del edificio, ni a elementos estructurales importantes.
Por ejemplo, se pueden derribar o construir tabiques y paredes dentro del propio piso o local, con el fin de dividirlo, ampliar su superficie, o simplemente redistribuir su interior. Hay que tener en cuenta que si se unen dos pisos o dos locales, seguirán con dos coeficientes y dos recibos de Comunidad, pues para que se conviertan en una vivienda o local único se necesita la unanimidad de la Junta.
Por ejemplo, se pueden derribar o construir tabiques y paredes dentro del propio piso o local, con el fin de dividirlo, ampliar su superficie, o simplemente redistribuir su interior. Hay que tener en cuenta que si se unen dos pisos o dos locales, seguirán con dos coeficientes y dos recibos de Comunidad, pues para que se conviertan en una vivienda o local único se necesita la unanimidad de la Junta.
Obras de reparación urgente
Las obras que requieren intervención inmediata, no necesitan la previa celebración de la Junta de Propietarios, si bien tienen que ser ratificadas en la siguiente Junta que se celebre. Por su parte, los Propietarios tienen que comunicar de forma inmediata al Administrador la necesidad de realizar este tipo de reparaciones urgentes.
Las obras que requieren intervención inmediata, no necesitan la previa celebración de la Junta de Propietarios, si bien tienen que ser ratificadas en la siguiente Junta que se celebre. Por su parte, los Propietarios tienen que comunicar de forma inmediata al Administrador la necesidad de realizar este tipo de reparaciones urgentes.